Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

La isométrica y las figuras en perspectiva

Imagen
Definición: Una  proyección  isométrica  es un método gráfico de representación, más específicamente una  axonométrica   cilíndrica   ortogonal .  Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman  ángulos  de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala. El término isométrico proviene del  idioma griego : "igual al tiempo", y al castellano "igual medida" ya que la escala de medición es la misma en los tres ejes principales (x, y, z). La  isometría  es una de las formas de proyección utilizadas en  dibujo técnico  que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el  ojo  humano. Historia: Proyección isométrica. Formalizado en primer ...

Leonardo Da Vinci

Imagen
Biografía: Nació el sábado 15 de abril de 1452 «en la tercera hora de la noche», es decir, tres horas después del Ave María: a las diez y media. No es seguro si su nacimiento tuvo lugar en el castillo de Vinci, ciudad a unos 25 km en línea recta de Florencia, o bien en la casa materna de Anchiano, una pedanía a unos dos kilómetros de Vinci. Leonardo, descendiente de una rica familia de nobles italianos, fue hijo ilegítimo: su padre,  messer Piero Fruosino di Antonio un notario, canciller y embajador de la República de Florencia, dejó embarazada a Caterina, una humilde joven de familia campesina, de quien se dice que pudo ser una esclava de Oriente Medio. Leonardo, o Lionardo según su nombre de bautizo, fue bautizado y pasó sus cinco primeros años en la casa de su padre en Vinci, donde fue tratado como un hijo legítimo. Tuvo cinco madrinas y cinco padrinos, todos ellos habitantes del pueblo. En este luga...

Proporción Áurea

Imagen
La sección áurea y su proporción Aunque algunos proyectistas o diseñadores pasen por alto la temática de la proporción áurea la realidad es que a lo largo de la historia ha sido aplicada con éxito en múltiples proyectos, diseños, edificios, fotografía… etc.  Comprendiendo que la proporcionalidad ante el espectador es necesaria para obtener una visual con armonía. En realidad  se le ha asignado muchas definiciones y nombres; El número de oro, el número dorado o número áureo, número fi, sección áurea, razón áurea, razón dorada, medida áurea o divina proporción . Representado por la letra griega Phi = 1,618034 en honor al escultor griego Fidias. Un  número phi  que posee muchas propiedades interesantes y a la vez emocionantes que fue descubierto en la antigüedad, no como una “unidad” sino como una relación o proporción. Resumen - Qué es la proporción áurea y su historia - Calcular la proporcionalidad áurea - Ejemplos representativos de la d...